María (y Cristina) nos recomiendan esta canción de Luis Miguel del Amargue - Me hace falta.
A ver qué os parece.
Si tenéis alguna canción que os guste mucho decidlo.
miércoles, 31 de octubre de 2007
martes, 30 de octubre de 2007
La Web 2
Internet se está convirtiendo en el medio de comunicación más importante gracias al nuevo alcance que le otorga el desarrollo de la tecnología. Es lo que se conoce como la Web 2 (o web comunicativa).
Vamos a intentar familiarizarnos con el mundo por el que camina la red.
En este libro podemos encontrar todo lo que necesitamos: http://www.fundacionauna.com/areas/25_publicaciones/WEB_DEF_COMPLETO.pdf
Y aquí, un mapa visual que resume toda la Web 2: http://www.internality.com/web20/
Vamos a intentar familiarizarnos con el mundo por el que camina la red.
En este libro podemos encontrar todo lo que necesitamos: http://www.fundacionauna.com/areas/25_publicaciones/WEB_DEF_COMPLETO.pdf
Y aquí, un mapa visual que resume toda la Web 2: http://www.internality.com/web20/
miércoles, 24 de octubre de 2007
Palabras para Julia
¿Alguna Julia en clase?
Este es un magnífico poema de Agustín Goytisolo.
Si lo ves en YouTube, a la derecha puedes ver la letra y más información del disco.
martes, 23 de octubre de 2007
viernes, 19 de octubre de 2007
El lenguaje periodístico
Esto ya lo sabéis desde primero, pero podéis repasarlo por ejemplo aquí:
http://personal.telefonica.terra.es/web/apuntesasr/LenguajePeriod.htm
o aquí: http://www.camus.edu.mx/periodico.htm
Estos dos también son interesantes:
http://www.ucm.es/info/perioI/Period_I/EMP/Numer_07/7-4-Comu/7-4-02.htm
http://www.rrppnet.com.ar/lenguajeperiodistico.htm
Éste es un poco largo pero creo que puede ser muy útil:
http://www.perspectivesoncommunication.com/files/3PoCoct05es.pdf
Y si queréis, aquí tenéis todo un curso interactivo, sobre la prensa, del CNICE -Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa del Ministerio de Ecucación y Ciencia de España.
http://recursos.cnice.mec.es/media/prensa/index.html
Pero quizás lo mejor es leer directamente a algún periodista que os guste, hacer un pequeño comentario y escribir vuestro propio artículo en este blog.
http://personal.telefonica.terra.es/web/apuntesasr/LenguajePeriod.htm
o aquí: http://www.camus.edu.mx/periodico.htm
Estos dos también son interesantes:
http://www.ucm.es/info/perioI/Period_I/EMP/Numer_07/7-4-Comu/7-4-02.htm
http://www.rrppnet.com.ar/lenguajeperiodistico.htm
Éste es un poco largo pero creo que puede ser muy útil:
http://www.perspectivesoncommunication.com/files/3PoCoct05es.pdf
Y si queréis, aquí tenéis todo un curso interactivo, sobre la prensa, del CNICE -Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa del Ministerio de Ecucación y Ciencia de España.
http://recursos.cnice.mec.es/media/prensa/index.html
Pero quizás lo mejor es leer directamente a algún periodista que os guste, hacer un pequeño comentario y escribir vuestro propio artículo en este blog.
lunes, 15 de octubre de 2007
Patricia Conde
Si os gustan podemos utilizar algunos de sus videos.
SE LO QUE HICISTES LA ULTIMA SEMANA
Es un programa de televisión que se dedica a reirse de otros programas, sobre todo del corazón, pero lo hacen con mucha gracia.
Juego de palabras
El título de nuestro blog es “Cuarto de periodistas”. La verdad es que cuando Luis me lo dijo por primera vez, lo comprendí como “espacio de periodistas”, vamos, cuarto en el sentido de habitación o aula, alguna parte de espacio limitada por las paredes. Qué buena metáfora, pensé, un sitio diseñado para que sirva como un taller virtual periodístico, donde podamos practicar nuestra lengua escrita… bla bla… Me hizo mucha gracia y no se me ocurría ninguna otra interpretación del título.
Pero al leer la descripción del blog (veis, allí abajo, en letras pequeñas), me di cuenta que la palabra “cuarto” se refiere al curso.
Mirad qué gracioso.
Pero al leer la descripción del blog (veis, allí abajo, en letras pequeñas), me di cuenta que la palabra “cuarto” se refiere al curso.
Mirad qué gracioso.
jueves, 11 de octubre de 2007
viernes, 5 de octubre de 2007
Sugerencias...
Se admiten sugerencias para el trabajo del grupo.
Mi idea es que cada estudiante del grupo pueda publicar una entrada en el blog (me tenéis que enviar vuestro correo) sobre algún asunto que le parezca interesante y que todas las demás hagáis vuestros comentarios.
Mi idea es que cada estudiante del grupo pueda publicar una entrada en el blog (me tenéis que enviar vuestro correo) sobre algún asunto que le parezca interesante y que todas las demás hagáis vuestros comentarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)